Quienes somos

Somos una institución de derecho privado, sin fines de lucro, ajena a actividades político partidista y religiosas, con el objetivo principal de apoyar a los sectores más vulnerables de la población.
Inicia sus actividades en 1991 en las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y el Oro a través de varios proyectos cantonales, provinciales y binacionales, para aportar en la generación y crecimiento de microempresas, especialmente por cuenta propia, que les permitan consolidarse y generar nuevas fuentes de trabajo. A partir del 2016 extiende su acción a la Región Norte del País en la Provincia de Pichincha, con el fin de interrelacionar las actividades microempresariales norte – sur y lograr nuevas opciones de desarrollo entre las poblaciones pobres.
La actividad de mayor relevancia para la institución es continuar fortaleciendo a las microfinanzas especialmente de las zonas rurales, las mismas que requieren apoyo financiero y técnico para fortalecer sus actividades productivas como alternativa de desarrollo, y, orientarlas con mayor seguridad hacia el mercado.
Misión
Contribuir a combatir la pobreza y el desempleo en el país, apoyando a los microempresarios con recursos económicos técnicos y digita-les para su desarrollo integral.
Visión
Faces lidera el desarrollo de las microempresas en el Ecuador, con un sistema de gestión socialmente responsable, reconocido por su calidad de servicio y transformación digital.
Fundación FACES considera que el acceso a nuevas oportunidades de generación sostenible de ingresos se logran fortaleciendo los conocimientos y sus destrezas, pero el efecto de este cambio a la postre contribuye a mejorar las condiciones de vida, tales como: vivienda, salud, educación de los y las hijas; y de empoderamiento, entendido como la capacidad de la persona para decidir libremente sobre su vida, su cuerpo y sus recursos económicos. Con esta visión, FACES impulsa la estrategia de generar conocimiento en los/las microempresarios para que desarrollen sus habilidades en pos de lograr crecimiento constante, relaciones familiares estables y mejores niveles de negociación en sus actividades diarias.
FACES como precepto facilita a la población, el acceso a los recursos humanos, técnicos y económicos, para su crecimiento personal y mejoramiento familiar así como para la formación y fortalecimiento de unidades productivas y encadenamientos productivos promoviendo las destrezas individuales y colectivas de jóvenes, mujeres y hombres para apoyar la generación sostenible de ingresos que les permita mejorar sus condiciones y calidad de vida.
FACES genera además alternativas para el desarrollo y conservación de los recursos naturales en el marco de estrategias de agricultura sostenible, cadenas productivas y cadenas de valor.



Luis Eduardo Palacios Burneo
Loja
lpalacios@faces.org.ec
Luisa Jannet Poma Acaro
Loja
lpoma@faces.org.ec
Pablo Andrés Palacios Riofrio
Quito
ppalacios@faces.org.ec
Juan Carlos Palacios Burneo
Quito
jcpalacios@faces,org.ec
David Alberto Cisneros Abad
dcisneros@faces.org.ec
José Vicente Palacios Burneo
Lojs
jpalacios@faces,org.ec
Victor Antonio Ortega Ramón
Loja
victorortega_derecho@yahoo.es